Feast

 

Vine por dos semanas y terminé quedándome mes y medio. Fue  una combinación de varias cosas, mi nuevo sobrino, mi hermana, la música, el teatro y la gente con quien me ha tocado trabajar en este último mes. Chicago en verano es una ciudad hermosa, mucho más que en noviembre, uno puede apreciar la arquitectura realmente ya que no hay que correr del frío. Cuando el director de Feast me lanza el comentario mal intencionado de que debería quedarme y tocar en la obra, fue una sorpresa interesante. Había venido para ayudar a arreglar una pieza musical que escribió mi hermana y darle un ‘coaching’ en guitarra a uno de los actores. Luego se hizo inminente mi estadía, me sentí succionado por la gente, la historia de la obra y la energía que empezaba a vibrar por todos lados, el temblor que se siente cuando va a comenzar una obra o un concierto. Más que una obra de teatro y su proceso habitual lo que me enamoró fue ver la transformación que han logrado estos actores en sus vidas,  jóvenes de no mas de 18 años y con una calidad de actuación impresionante. Albany Park Theatre Project es un compañía que trabaja con jóvenes después de la escuela y les da formación actoral al mismo tiempo que recogen las  historias  de sus comunidades y familias para crear la puesta en escena. Es la primera compañía de jóvenes que se ha presentado varias veces en el Goodman Theatre de Chicago y cuenta con grandes directores, coreógrafos y luminotécnicos  a demás de contratar a diferentes recursos multidisciplinarios para enriquecer el proceso de aprendizaje de los jóvenes. Varios de ellos son los primeros en su familia en entrar a la universidad, otros han desarrollado una confianza en ellos y en su trabajo que impacta directamente la calidad de vida de sus familias. Las historias de estos actores y sus familias son hermosas e intensas al igual que las  historias que recopilan de sus comunidades. A Rossana (mi hermana) le toco crear un pieza sobre el mole basada en una entrevista que le hicieron a un grupo de mujeres que se reunían  a discutir sus problemas como parte de una iniciativa llamada Universidad Popular. Al preguntarles a las mujeres que sabían hacer o en que eran buenas, no hubo contestación alguna, tomo la insistencia de la facilitadora para que ellas comenzaran a hablar. A la pregunta de que sabían hacer mas que cualquier cosa en el mundo todas contestaron, mole. Con el empoderamiento de estas mujeres  comenzó el Festival del Mole en Chicago. Rossana escribió esta pieza basada en el significado que tenia el mole para cada una de estas mujeres. Cada una tiene una historia diferente y una relación distinta con el alimento, el mole no es solo mole, el mole está hecho de toda la gente y las historias que han hecho que este plato se pueda comer en el presente.  Feast es una obra basada en historias de la vida de las personas contadas a través de su relación con el alimento. El niño de filipinas que cría a su vaca para que luego su padre la venda, tres historias de diferentes perspectivas sobre los cupones de alimentos en Chicago, la historia de mi abuelo en la época de la zafra de la caña de azúcar en Puerto Rico, otra de una mujer de india y su miedo a la cocina dentro de un matrimonio arreglado, el carnicero libanés que tubo que exiliarse por una guerra civil y la historia de las moleras. Es impresionante ver la calidad de la puesta en escena, el cuido a los detalles y la artesanía que he visto en esta pieza.  La parte externa del sol de la foto esta hecha con trigo, se podrán imaginar el tiempo que pasaron poniendo trigo a trigo para crear la luz que nos da vida todos los días. He llorado muchas veces en estas obra y sé que aunque parte de este llanto tiene que ver con cuanto conmueven las historias y las actuaciones hay otra parte que me duele y llama a mirar las oportunidades que no tienen los jóvenes en mi país, me invita ha reflexionar en donde se ponen los recursos y con que propósito. Tratar con dignidad y sensibilidad a nuestros jóvenes justifica todos estos recursos, recursos que trabajan a favor de una transformación saludable, es que es necesaria para construir un mejor país. 

Aquí les comparto la primera canción que ha escrito mi hermana en ingles y cuyo arreglo musical hice, al final terminó siendo todo un musical.  

CHORUS
Clay pots and wood spoons,             
chocolate, anise,                 
and two hands to start this work of love          
chile guajillo chile mulato            
crush the garlic, peanut, cinnamon        
bring the metate, bring the comales        
taste this mole and you will take some home.

FIRST STORY
My mole is born from the strength      
that it takes to walk and walk                  
From town to town in Oaxaca             
Singing a prayer for luck                        
In every Fiesta de pueblo                       
With my youngest on my back               
my children tired but smiling                   
each of them with a morral                     
 
My mole is sweet like the people  
who helped me along the way
Cutting the wood for the fire 
Tortillas, pan y café
Por la Virgen de Dolores
O la Virgen de Asunción
I walked through all of Oaxaca
Under the rain and the sun.
 
With canela with chilhuaque
a little ajonjolí, 
chocolate y chile ancho
with onion and pumpkin seeds
the same mole I taught my daughters
the mole they’ll teach to theirs
And every bite always takes me
To Oaxaca, back to them.

Mole brings us back the good times
Mole takes us back in time
Mole shortens any distance 
Mole made with these two hands 
 
SECOND STORY
My mole has that old flavor
A spice that’s centuries old
It tastes of the clay mi abuela
shaped with her hands into pots
 
It has hints of Mejorana
con un poco de Tomillo
Beautiful mole picante
Full of delicious Guajillo
 
My mole is vibrant and hot 
Like the mornings in my kitchen
Before the sun would go up
I had cooked the rice and chicken
 
Pushing my cart through the streets  
waking up the neighborhood
chanting with my open heart 
and the sweet smell of warm food 

I’d spend hours at my corner 
making the passers by drool
and be back home empty handed
 with a big smile before noon.
 
Then back to making tortillas 
kneading dough and baking bread 
filling up the cart with goodness
And back on the road I went

Raising kids alone for years
since my husband one day left
My body tired and aching
but there’s never time to rest

Mole sings the song of struggle
Mole mourns what’s left behind
Mole makes your day taste better 
And I make it with my hands


CHORUS
Clay pots and wood spoons,             
chocolate, anise,                 
and two hands to start this work of love          
chile guajillo chile mulato            
crush the garlic, peanut, cinnamon        
bring the metate, bring the comales        
taste this mole and you will take some home.
 

THIRD STORY
My mole comes from rebellion, 
a war against women’s work
making beds and washing dishes
every single day the same

I would sneak out with my brothers
And spend hours in the field
Enchanted by all the magic 
that comes from inside a seed.

The wind dancing with my hair
my hands playing with the soil
the clouds weaving tales 
a whole playground for my soul 
 
My mole has all the warmth
From the lap of Sierra Madre
Spicy and sweet with cinnamon 
Moreno with chocolate. 

My mole is fierce like my heart 
On the day I left my husband
Taking my children with me 
for the first time feeling free 

We found a small place to stay
without a fridge or a stove 
I could not ask how they felt 
terrified of their response 

 

My mole smells of that evening
that found us crying with joy when
we could cook a real meal
after so many long months

and when I asked what they wanted 
Their little smiles said it all
we made our little apartment 
With our mole smell like home.


Mole is good to lift the spirit
Mole brings the love inside
Mole speaks of new beginnings
And I make it with my hands.
 
FOURTH STORY
My mole is made with the courage 
of a woman who escaped
From a small town in Guerrero
I crossed the border and left

Life was hard back in Iguala
and for me there was no school
No learning to read or write 
Only hard work and scarce food

So I came to this new country
And I gave birth on this soil
And I’ve worked hard every day 
and made this land my new home

My mole can melt the ice 
and bring heat into these winters
roasted chiles add the spice
ripe plantain adding the sweetness

Toast pepitas, toast the almonds
nothing measured all by heart
una pizca de comino
y un puñadito de sal

Mole to warm up the spirit
Mole is good to feed the heart
Mole brings us all together 
I make mole with my hands

CHORUS

BRIDGE
Blessed be the hands that carried on 
Those who passed along the treasures
from where we belong
Blessed be the fire and the clay
All our sisters who left home 
and all the ones who stayed
Blessed be the mole made with love
and all the Adelitas who are yet to come.

Previous
Previous

“De ahí que poema y composición sean sinónimos” Francisco Matos Paoli

Next
Next

Viaje