Raiz y Ala

 

Nuestros muertos están vivos, nos habitan y nos acompañan a cada instante, solo basta con reconocerlos. Somos parte de todo, de la piedra, la tierra y el árbol. Nuestra sequía no viene de afuera, somos puertorriqueños desde un cosmos que nos expande. La libertad de un país es meramente la conclusión de un liberación personal de sus ciudadanos. Libres de asumir el reto de descubrir y disfrutar el misterio de ser y existir, libres de los laberintos mentales que nos limitan, libres de una percepción falsa del amor que pretende controlar más que descubrir, libres para ser dignos y poder apreciar y disfrutasr las demás libertades, libres de asumir el conflicto no como fin si no como proceso hacia reconciliación de aparentes separaciones. La libertad es un asunto de amor propio, del valor que conlleva el sacrificio de la unión entre cuerpo, mente y espíritu, la libertad es tener el valor de decidir ser feliz en el presente y no en el futuro. Nos toca hacer el trabajo con nosotros para que resuene en toda la patria. 

El 23 de octubre a las 7pm en el Festival de la Palabra celebraremos a Francisco Matos Paoli que me ha hecho escribir estas palabras. Lo vamos a honrar como solo lo puedo hacer, en un concierto expandido a la literatura y las artes visuales . Está vez trabajo con dos queridos amigos Mayra Santos Febres y Pedro Adorno Irizarry. Pónganlo en calendario. ¡mi cariño a todos! Aquí les envió un poco de la música compuesta:


Previous
Previous

Miedo y Creación

Next
Next

“De ahí que poema y composición sean sinónimos” Francisco Matos Paoli